Nuevas aperturas: Una empresa kid friendly

Nuevas aperturas: Una empresa kid friendly

Una empresa kid friendly

Hace unos cuantos años atrás era normal ir a una oficina pública en periodos de vacaciones escolares y encontrar algún niño “trabajando” con su padre o madre durante su jornada laboral. Tampoco era extraño en empresas privadas, sobre todo en labores administrativas o de atención al público.

Yo mismo recuerdo haber acompañado a mi padre a su trabajo los días sábado, como contable de una panadería, y quedarme en la cuadra con el maestro panadero “ayudandolo” a hacer unos tallarines que luego almorzaríamos todos juntos.

No es que las empresas estuvieran felices de recibir niños, pero era aceptado o más aceptado que hoy en dia. Es raro hoy en día, con la exigencia de función del Si Mismo Laboral como componente escindido de la personalidad mientras dura la jornada de trabajo y aun màs allà de ella, encontrar niños que acompañen a sus padres al trabajo o que compartan parte de una jornada con ellos.

(más…)

El hastío del quehacer: Los Millenials mayores se arrepienten de sus decisiones de estudios

El hastío del quehacer: Los Millenials mayores se arrepienten de sus decisiones de estudios

El hastío del quehacer

Por Gonzalo Fuentes

Hace un tiempo atrás nos juntamos con Sammy, un colega y amigo con el que compartimos estudios y la pasión por la Psicología y conversamos bastante sobre el fenómeno que estábamos viviendo desde distintos lugares: Las personas que se acercaban a los 40 años estaban hastiados de su ejercicio profesional y buscando cambiar o directamente abandonar sus trabajos y dedicarse a algo totalmente distinto.

La presión sobre la generación millenial, sobre todos aquellos hijos de clase media que en nuestro pías (Uruguay) vio un importante crecimiento entre 2006 y 2018, insistieron con la realización de carreras universitarias que se elegían cuando no con poca información, por descarte. Y los cientos y miles de jóvenes que han postergado sus intereses por cumplir con una Carrera Universitaria que les asegurara o bien lo que sus padres habían logrado, o bien lo que no habían logrado por no culminar sus estudios, hoy se están encontrando con el aburrimiento y la apatía ante un quehacer profesional que no les conmueve, no los apasiona y no les interesa.

(más…)

Modas y Tecnologías del Yo: La decepción ante la supuesta utopía de los gigantes tecnológicos

Modas y Tecnologías del Yo: La decepción ante la supuesta utopía de los gigantes tecnológicos

Agradecemos este artículo de El País de España, que nos plantea una visión crítica a algunos de los modelos que operan en la imaginación organizacional y en el sí mismo laboral de millones de trabajadores. Estos modelos, traccionados por gigantes como Google, Apple o Microsoft, son ampliamente difundidos como la mejor manera de hacer las cosas, cuando no como organizaciones que prometen la realización profesional y personal como un todo ligado a la comodidad en el trabajo y la felicidad personal, solamente no destacan lo que sí aparece en este artículo de Noelia Ramírez que les invito a leer.

Historias de Acoso, Fiestas y Megalomanía a la vez que esquemas bàsicos y simplistas sobre el éxito profesional componen un caldo de cultivo que genera frustración, enfermedad y exclusión, a la vez que fomenta las brechas más conservadoras existentes tras un manto de lo “políticamente correcto”

(más…)

Modas y tecnologías del YO: Critica a la inteligencia emocional de Goleman

Modas y tecnologías del YO: Critica a la inteligencia emocional de Goleman

La política represiva de la inteligencia emocional

El éxito de taquilla de la psicología pop de Daniel Goleman, que ahora tiene veinticinco años, convirtió el autocontrol en una herramienta de gestión empresarial.

Por Merve Emre, 2021

Agradecemos a The Newyorker por este articulo, publicado en la edición impresa del número del 19 de abril de 2021 , con el título “La política del sentimiento”.

Merve Emre , profesora asociada de inglés en la Universidad de Oxford, publicará ” The Annotated Mrs. Dalloway ” en agosto de 2021.

El best-seller de Daniel Goleman nos dice mucho sobre la época en que fue escrito. 

Mis padres no solían preocuparse por mi educación moral, pero, cuando lo hacían, la sabiduría o las advertencias que tenían que impartir iban acompañadas de libros, por lo general best-sellers de psicología pop. Dos se destacan en mi memoria: “ Reviviendo a Ofelia: Salvando a las niñas adolescentes ”, de Mary Pipher, e “ Inteligencia emocional ”, de Daniel Goleman.

(más…)

Cómo contratar a una persona a Distancia?

Cómo contratar a una persona a Distancia?

Una de las modalidades de contratación que se ha impuesto y ha llegado a quedarse en nuestro trabajo, es la Evaluación y Selección a distancia. Cada vez es mas frecuente que presentemos Candidatas y Candidatos que nunca hemos visto en persona, con proximidad física, este es un fenómenos nuevo y que nos ha llevado a desarrollar nuevas estrategias en base a la tecnología pero además nos ha llevado a reacomodar nuestras prácticas, nuestros conceptos y nuestras técnicas de trabajo desde la Psicología y el conocimiento en Reclutamiento.

Nuestro curso de Evaluación y Selección a distancia recoge todas estas prácticas y te permite paso a paso mejorar tu proceso de Selección apoyada en la tecnología disponible y aprendiendo cómo aplicar técncias de Evaluación psicológica a través de la conexión On Line o via Email. Aprenderás además sobre las Plataformas de Assesment Center y Servicios de Evaluación disponibles en la web, o cómo utilizar preguntas pregrabadas, como los ATS (programas de seguimiento de contrataciones) nos ofrecen herramientas automatizadas para facilitar el trabajo, cuáles son los cambios en las Entrevistas y como explotar al máximo la evaluación multiplataforma, y todo lo que necesitas conocer para dar seguridad y profesionalidad a tu servicio de contratación.

El articulo que hoy les acercamos lo extrajimos de Harvard Business Review, publicado en el mes de mayo de 2021 y aborda la pregunta del tiulo, tambien incluyendo la perspectiva del tomador de decisiones, cómo contratar una persona que nunca vi en persona? El trabajo a distancia nos obligan a preguntarnos al respecto y David Burkus, colega de EEUU recoge los puntos principales que pueden brindar garantías para minimizar los temores y posibilidades de fracaso que se enfrentan en la contratación a distancia.

(más…)

Select your currency
UYU Peso uruguayo
× Click aquí para consultas